Porfin youtube cambio su politica y alargo de 10 a 15 minutos la duracion maxima de los videos ademas de subir de 1 a 20 gigas el peso de estos. Eso significa que ahora puedo subir el par de videos que aun no habia subido a youtube sin tener mayores problemas.
El video es una conversacion con la gran montajista carmen brito, exlicando algunos puntos claves sobre la labor del montaje en moviola y rememorando un par de anecdotas de su galardonada carrera. Carmen Brito es la montajista que restauro entre otras las peliculas El Husar de la Muerte y Caliche Sangriento. Tiene mas de 4 decadas de oficio y es uno de los hitos vivientes de la cinematografia chilena. Este video estaba antes en Vimeo y una version resumida se podia ver en youtube. Con el cambio de politica porfina esta la version integra en la famosa red social.
He dejado el blog de lado desde hace algunos meses. Más que flojera o que no tuviera nada que decir, es la falta de tiempo lo que me ha impedido hacer un post formal.
Estuve participando en el montaje de la serie Folmografias, que se está transmitiendo por Canal 13 cable. La el programa consiste en una serie de entrevistas a directores de cine chilenos, que cuentan sus experiencias, sus técnicas y sus conocimientos con respecto al cine y al audiovisual en general.
Experiencia enriquecedora por el equipo de trabajo y por el contenido del programa, en el cual se le puso extremo cuidado en la búsqueda de un enfoque fílmico que represente el actuar y el método de desarrollo de la nueva generación de cineastas chilenos. Blanca Lewin realiza las entrevistas con un guión desarrollado por cineastas y para cineastas en un lenguaje avocado al trabajo audiovisual. Las conversaciones abarcan desde los métodos de producción, las estrategias de financiamiento y comercialización. Hasta la dirección de actores y el trabajo de fotografía y montaje. A pesar de solo realizar pinceladas sobre los distintos temas (esto debido principalmente a la premura del tiempo) Las preguntas van directamente al grano. Lo que permite hacerse una idea general de como es el trabajo y las razones que llevaron a cada director a hacer tal o cual cosa. Es bueno aprender de aquellos que ya tienen un trecho recorrido y además de ver métodos de trabajo ajenos y entender las maneras en que se enfrentan a una cierta problemática común a todo cineasta independiente de cuanto trabajo haya realizado.
Además de su contenido, el programa fue grabado a varias cámaras en HD, con un trabajo muy cuidado en la fotografía, la iluminación y el arte de tal manera que el aspecto estético general del programa hace un guiño al cuadro de la Chica en el cine de Hopper En fin, Filmografias es un imperdible para cualquier audiovisualista o cualquier interesado en el cine.
Horarios de Transmisión: MIÉRCOLES ESTRENO 23:00 PM hrs JUEVES 01:00 AM hrs 09:00 AM hrs 16:30 PM hrs SÁBADO 17:00 PM hrs DOMINGO 19:00 PM hrs
Este es relativamente el último trabajo que hice en el 2009. Junto a una compañera de universidad grabamos a esta pareja de Malabaristas callejeros. Lamentablemente cometí un par de errores durante las grabaciones y a pesar de haber logrado armar un video decente, no logra hacerle justicia al par.